¿Cuáles son las ventajas de los autos eléctricos?
Entre las ventajas más conocidas está que son mas amigables con el medio ambiente: No generan gases de escape y no llevan aceites ni líquidos refrigerantes. Aun considerando los residuos de la planta de energía que genera la electricidad, un automóvil eléctrico es mucho más limpio que un auto a nafta, Diésel o GNC, y eso es muy bueno para el medio ambiente.
El motor eléctrico usa la energía de manera mucho más eficiente que el motor térmico. No se pierde energía cuando el auto está detenido en un semáforo y la contaminación sonora es mínima, ya que los motores son sumamente silenciosos.
Otra ventaja menos conocida es que el mantenimiento necesario del motor es prácticamente nulo: No se requieren cambios de aceite ni puesta a punto, ni cambios de filtros o bombas de combustible ni de piezas con desgaste. El motor eléctrico de inducción tiene solo una ( 1 ) parte móvil, con lo que su vida útil es muy superior a la del vehículo en el que va colocado.
¿Qué tipo de auto puede ser convertido?
Cualquier auto puede ser convertido. Autos nuevos o antiguos, con el motor funcionando o sin funcionar (por ejemplo autos fundidos) pueden convertirse a eléctricos. Lo ideal para una conversión de auto a eléctrico es un vehículo mediano o chico. Y como norma general, mientras mas liviano sea es mejor.
¿Qué velocidad puede alcanzar un auto eléctrico convertido?
La velocidad máxima depende de la potencia del motor eléctrico. Hoy existen motores con una amplia gama de potencias, sin embargo la opción más razonable en costo-beneficio hoy son los motores de entre 20 y 50 kW, que permiten alcanzar velocidades de hasta 130 km/h.
¿Cuál es la autonomía de un auto eléctrico convertido?
La autonomía depende directamente de la energía que se transporta en el banco de baterías,. Cuanto más kWh, más kilómetros se podrán recorrer sin recarga. También por supuesto depende del tamaño y peso del auto.
Por ejemplo con un banco de baterías de 10kWh auto mediano o chico podrá recorrer entre 70 y 85 km. Si el banco es de 30 kWh la autonomía será de entre 200 y 250 km
Cuanto más baterías instalemos mayor será a autonomía, pero es muy importante tener claro de antemano cual es el uso diario que le vamos a dar al vehículo para no llevar peso en exceso ni encarecer la conversión.
¿Qué tipo de baterías conviene usar?
La energía que transportamos a bordo (los kWh del punto anterior) pueden ser llevados en baterías de cualquier tipo. Cada una tiene sus pros y sus contras:
- Las baterías de Plomo-ácido son la opción más económica para convertir un auto a eléctrico) pero son las más pesadas, requieren control periódico del nivel del electrolito y necesitan precauciones para la carga (ya que liberan gases explosivos). Tienen una vida útil de entre 600 y 900 ciclos de carga/descarga o 4 a 5 años.
- Las baterías de Litio tienen como ventaja que son mucho más livianas (la cuarta parte del peso que Plomo-ácido), no necesitan ningún mantenimiento, y son las más estables y seguras en su carga y descarga. Su vida útil es muy superior, pudiendo llegar a los 10 años de uso, por lo que son ideales para un vehículo eléctrico.
¿Cuál es el costo por kilómetro recorrido?
Con las tarifas eléctricas actuales en Argentina, un auto convertido es entre 6 y 8 veces más económico que el mismo auto funcionando a nafta. Si a eso se le suma la reducción en gastos de mantenimiento el costo de operación es muy conveniente.
A valores de febrero de 2024 cargando el vehículo en un hogar con tarifa T1 R Residencial de Edesur y teniendo en cuenta impuestos y contribuciones y eficiencia de la carga el costo en $ / km será:
Un auto chico (con consumo de 12 kWh / 100 km) gastará entonces $ 1050 cada 100 km
y un vehículo mediano (con consumo de 15 kWh / 100 km) gastará $ 1310 cada 100 km
Y en ciudad la autonomía aumenta, por lo que los valores de costo por kilómetro se vuelven aún mas convenientes !
Informe oficial: ¿cuánto cuesta cargar un auto eléctrico en Argentina? – ARGENTINA AUTOBLOG
¿Cuánto tiempo tarda la carga de las baterías de un auto eléctrico?
Los autos convertidos se equipan con cargadores de a bordo que son aptos para enchufar a la red domiciliaria (220V) que cargan el 100% de la batería en entre 2 y 6 hs., dependiendo el tamaño de la batería y de los cargadores instalados. También es posible instalar puertos de carga tipo 2 para la carga en estaciones públicas.
¿Cuánto tiempo se tarda en convertir un auto a eléctrico?
Depende del auto y de las modificaciones que haya que realizar. Puede demorar hasta seis semanas para un modelo nunca convertido si hay que desarrollar piezas específicas,, mientras que para los modelos ya desarrollados suele demandar dos semanas.
¿Puede uno mismo hacer la conversión?
Sí, es totalmente posible hacer la conversión uno mismo o en un taller de confianza. Se deben tener en cuenta los requisitos técnicos establecidos por el RNPA y es necesario tener conocimientos de mecánica y electricidad y seguridad ya que se trabaja con altos voltajes.
Keywords: auto electrico en argentina / preguntas autos convertidos a eléctricos / auto electrico conversion / auto eléctrico argentino
Hola, buenas tardes. Estoy interesado en arrancar de cero, comprar un auto usado con motor fundido y llevárselos para hacer la conversión. Cual es el precio por llevarles un auto chico y sacarlo andando con el kit instalado? Gracias!
Tengo una nissan van serena año 93 nafta. Con motor entre dos asientos delanteros. Sera complicado pasarla a electrica.
Hola Miguel. No es complicado. El motor de 53HP ocupa menos lugar (mucho menos!) que el motor original. Tambien ganará en bajar el ruido en el habitáculo. Saludos Cordiales
Que costo tiene un equipo completo para un vehículo mediano…insatalndolo yo mismo…
Hola Juan Carlos. Para un coche mediano recomendamos el kit de 53HP de potencia máxima. Su costo es USD 4750 o pesos al cambio oficial. Saludos
Buenas tardes. Quisiera que me cotizará en la conversión de un Volkswagen Vento de combustible a electricidad. Que tuviera una velocidad de aproximadamente 150 km por hora y una autonomía entre 200 y 250 km.
Si puede ser un presupuesto con el kit por un lado. Y otro presupuesto con el kit + instalacion
Me es imposible comunicarme telefónicamente. Si me pueden pasar otro número aparte del que está en la página le agradecería. Quedó a la espera del presupuesto muchas gracias.
Buenas tardes Jorge. Los equipos que vendemos aun no tienen potencias tan grandes para el requerimiento que usted plantea. En el mediano plazo planeamos comercializar kits con motores de alrededor de 100 HP, por lo que ahi podríamos cotizarle algo acorde a lo que desea. Saludos